FIGAN 2025 arranca este martes

Este martes, 25 de marzo de 2025, arranca en la Feria de Zaragoza una nueva edición de FIGAN. Y como viene siendo habitual, el IA2 estará presente en esta cita bienal con presencia tanto en el stand de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza como en diferentes actividades y jornadas que se celebrarán hasta el viernes 28 de marzo. En el stand de la Facultad de Veterinaria (Pabellón 5, Stand E 2-4 -junto al bar-), el IA2 estará presente en la jornada del martes en horario de 10:00h. a 14:30h.
El mismo martes 25, tendrá lugar la jornada "Facultad de Veterinaria, proyectos y servicios de apoyo a la ganadería y a la industria agroalimentaria" (Sala 3, 16:30-18:00). En ella participará Mª Jesús Serrano Andrés, responsable servicios científico-técnicos del IA2, con la charla titulada, "Instituto Agroalimentario de Aragón IA2: Servicios científicos y tecnológicos de apoyo al sector ganadero"; Genaro Miranda de la Lama, responsable del Laboratorio de Bienestar animal Evaluación y optimización del bienestar animal en sistemas de producción animal y miembro del IA2, realizará la presentación "Soluciones técnicas aplicadas al bienestar animal"; Delia Lacasata Lozano, responsable del SCRUM y miembro del IA2, ofrecerá la charla "Servicio clínico de rumiantes de la Facultad de Veterinaria"; Laura Grasa López, responsable del Servicio Microbioscan: Análisis de microbioma y miembro del IA2, realizará la presentación "Análisis del microbioma: soluciones metagenómicas para la nutrición y la salud animal"; Luís Luján Lerma, responsable del Servicio de Diagnóstico Anatomopatológico Veterinario (Necropsias y biopsias) y miembro del IA2, realizará la presentación de este servicio ; Luis Varona Aguado, también miembro del IA2, realizará la presentación del Servicio de Diseño y seguimiento de planes de mejora genética, del cual es responsable mediante la charla titulada "Evaluación genética y genómica en poblaciones ganaderas"; Esther Arias Álvarez, Coordinadora de la Planta Piloto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y miembro del IA2, realizará la charla "La Planta Piloto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: un servicio de apoyo a la industria agroalimentaria".
El miércoles 26, dentro de la Jornada técnica "Transferencia tecnológica ante el reto de la Directiva sobre Emisiones Industriales 2.0" (Sala 4 - Centro de Congresos, 15:30-17:00), Arturo Daudén del CITA participará en la mesa redonda "Estado de situación España Mejores Técnicas Disponibles sector porcino (MTD) y mesas de trabajo UCOL".
También el miércoles 26 tendrá lugar la jornada "Gestión inteligente para una ganadería sostenible: La Avileña Negra Ibérica como modelo" (Sala 3 – Centro de Congresos, 18:00-19:00), que contará con la participación de Daniel Martín Collado, investigador del CITA y miembro del IA2.